Esta opción corresponde a la elaboración de las notas bancarias, notas debitos y notas creditos.
Codigo Documento: Este campo corresponde a la fuente o tipo de documento
correspondiente a la nota bancaria. Este codigo debe estar creado previamente en
la opción correspondiente.
Creación de Documentos
Número Documento: Este campo corresponde al número del comprobante de la nota bancaria que
se está elaborando. Este número el programa lo coloca automáticamente de acuerdo al codigo del documento escogido
en el campo anterior. No obstante, este número puede ser editado por el usuario.
Fecha Documento: Escoja o digite la fecha de la nota bancaria. Esta fecha
debe corresponder a la misma del periodo en que está trabajando. Es decir, si al momento de ingresar, usted
digitó la fecha del mes xx y el año xx, entonces, la fecha de la nota bancaria no puede ser diferente
a este mes ni al año.
Tipo de Nota: Escoja que clase de nota bancaria va a elaborar. En esta
opción usted podrá escoger entre nota debito o nota credito. Para poder continuar el programa le
exigirá escoger alguna de las dos opciones.
Codigo del Banco: Este campo corresponde al codigo bancario al cual se le asignará
la nota bancaria que se está elaborando. Este codigo debe estar creado previamente en la opción correspondiente.
Creación de Bancos
Saldo del Banco: Este campo el programa lo muestra automáticamente con el saldo
del banco escogido con la opción anterior.
Contrapartida Contable: Este campo corresponde a la cuenta de contrapartida
que se usará en la nota bancaria que se está elaborando. Este cuenta debe estar creado previamente
en la opción correspondiente.
Creación de Cuentas
Saldo Cuenta Contable: Este campo el programa lo muestra automáticamente con el saldo
de la Cuenta de caja escogida con la opción anterior.
Forma de Nota: En este campo debe escoger si va afectar el presupuesto o no.
Es posible que en algunos casos no necesitará afectar el rubro del presupuesto para
el caso de las notas creditos, o no necesitará afectar un registro presupuestal en el caso de las notas debitos.
Registro/Rubro Pptal.: En caso de que en el campo anterior haya dicho que si
afectaría presupuesto, entonces el programa le mostrará en este campo para escoger registros presupuestales en
el caso de que sea nota debito, o podrá escoger rubros presupuestales en caso de nota credito. En ambos casos
estos datos que apareceran en este campo deben estar creados previamente en la opción correspondiente.
Creación de Rubros
Creación de Registros
Valor Nota Bancaria: Corresponde al valor de la nota bancaria. Si está elaborando
una nota debito, en este campo aparecerá el valor del registro presupuestal escogido en el campo anterior, en este
caso el programa no le permitirá modificar el valor. Si escogió nota credito, entonces aqui tendrá que dar el valor
de la nota credito.
Detalle/Concepto: Corresponde al concepto de la nota bancaria.
La grilla ubicada en la parte inferior de la pantalla sirve para visualizar las notas bancarias elaboradas
previamente en la opción. Usted podra seleccionar la fila que desee para posteriormente Editar o Borrar la
información de la nota bancaria escogida. También puede ordenar la información con base en las columnas de
esta grilla.