Esta opción corresponde a la Elaboración de Egresos de la Entidad. Con esta opción se podrán elaborar
los egresos concernientes a la actual y a las vigencias anteriores, es decir, se podrán cancelar con esta
opción las cuentas por pagar que se generan en la actual vigencia y las que vienen como reserva de cuentas
por pagar. Ademas, se elaboran los egresos de nómina, con excepción del pago de la planilla pila o seguridad
social. Los egresos que no afectan ordenes de pago, llamados en la versión anterior egresos de descuentos, también
podrá elaborarlos con esta opción. Es IMPORTANTE que tenga en cuenta el siguiente aspecto para que NO TENGA inconvenientes
en el futuro y es el siguiente: En algunas ocasiones al usted obligar los registros presupuestales que tienen varios rubros
es necesario llevar a cuentas por pagar varias cuentas de acuerdo al número de rubros, debe TENER en CUENTA que al momento
de elaborar el egreso debe de la misma forma llamar el registro u orden de pago el número de veces que tenga el registro cargado
con cuentas por pagar; usted no podría hacer pagos parciales de estas ordenes de pago. A continuación un ejemplo:
Supongamos que usted en el registro para del pago de prestaciones sociales de un empleado de la entidad se afectaron los rubros de
Cesantías, Intereses, Vacaciones, etc. al momento de usted obligar este registro afecto la cuenta por pagar de Cesantias, Intereses, Vacaciones, etc.
Es decir que el mismo registro presupuestal tiene varias cuentas por pagar, esto quiere decir que cuando usted vaya a elaborar el egreso de esta
orden de pago o registro el programa le mostrará el registro tantas veces como cuentas por pagar tenga, por lo tanto, usted tendrá que escoger cada una
de estas cuentas para que la sumatoria le de el valor del cheque o pago. NO PUEDE escoger algunas, DEBE ESCOGER TODAS las cuentas de ese registro.
Tipo de Documento: En este campo deberá seleccionar el tipo de documento
que representa a lo egresos. Estos codigos que aparecen en este campo debieron
ser creados previamente en la opción pertinente. Es decir, en la opción que aparece en link de abajo.
Tipos de Documentos
Número Egreso: En este campo escriba el número del egreso que va a elaborar. Este número el programa
lo coloca automáticamente con base en el consecutivo, pero usted lo puede editar.
En caso de que este número esté registrado ya como egreso, el programa le informará a través de una mensaje. En caso
de que vaya a elaborar el pago de la nomina automática e individual el programa pondrá el número de comprobante el primero
que aparece y los otros los añadirá de uno en uno.
Fecha Egreso: En este campo escriba la fecha en que esta elaborando el egreso. El programa le validará la
fecha con respecto al cierre actual. El mes y el año con que usted ingresa
al programa en control de usuarios se validarán con esta fecha, en caso de que difiera el mes o el año, el programa
le advertirá y no lo dejará continuar.
No. Resolución: En este campo escriba el número de la resolución que reconoce el pago
de la obligación que se va a cancelar. En caso de que no sea menester la resolución para el pago, simplemente, deje
este campo en blanco.
Codigo Banco: Escoja el codigo del banco por el cual se girarán los recursos para pagar
la obligación que se está efectuando. Este codigo debe estar creado previamente en el módulo de tesorería en la opción.
Codigos Bancarios
Saldo Banco: Este campo el programa lo llena automáticamente con la información del
saldo bancario. Este campo no se puede editar.
Forma de Pago: Escoja la forma de pago del egreso, es decir, si es por medio de cheque
o por transferencias bancarias. Si escoge cheque el programa le pedirá en el campo anterior el consecutivo. Si
es transferencia no es necesario llenar el campo siguiente.
No. Documento: En este campo escriba el número del cheque según el consecutivo de la
chequera en caso de que el pago sea a través de este medio. Si es a través de transferencia, bien puede escribir el
número de la nota o dejar este campo en blanco.
O. Pago: En este campo escoja el número de la orden de pago y regitro presupuestal al que
se le va a elaborar el egreso o pago. Estos números deben estar creados previamente en la opción
pertinente.
Contabiizar Obligación
Td, Fecha, Registro, Valor Obligación, Valor Pagado, Saldo x Pagar: Estos campos se mostrarán
automáticamente con la información de la orden de pago escogida previamente. No pueden ser editados. Sólo sirve para información.
Valor a Pagar: En este campo escriba el valor del pago que va a realizar de la orden de pago
escogida. Este pago puede ser total o parcial. En caso de que el pago sea parcial y la orden de pago o registro involucre a
varios rubros, el programa le mostrará una pantalla con los rubros presupuestales del registro para que los afecte parcialmente
conforme al pago que está elaborando.
(+) / (-): Si desea cargar una nueva orden de pago para cancelar pulse el botón (+). En caso de
que desee borrar del pago alguna orden escogida previamente pulse el botón (-).
Nit/Cedula Tercero: En este campo escriba el nit/cedula del tercero en caso de que esté elaborando
un egreso de descuentos. Es decir, si el pago corresponde a un anticipo, pago de retenciones, etc. o sea, que no tenga
orden de pago previa, usted podrá escoger o crear un nuevo nit o cedula.
Valor Credito: En este campo escriba el valor si va a causar un credito a la imputación
contable de la cuenta escogida previamente.
Tipo: En este campo escoja si el codigo que va a utiizar es un codigo de descuento
creado previamente en la opción de contabilidad y que sirve para representar las cuentas contables, o bien, desea
escoger un codigo contable. Si está elaborando un egreso de descuentos, el programa sólo le permitirá escoger cuentas
contables.
Valor Base: En este campo escribirá o saldrá automático el valor base para efectos de
retenciones o descuentos que se aplicarán sobre este valor. Si elabora un pago de una obligación u orden de pago
elaborada previamente, aquí el programa le colocará automáticamente el valor de la orden, no obstante, usted puede
editar y poner el valor que corresponda a la base de retención o descuentos. Estas retenciones pueden ser en la fuente,
iva, ica y estampillas.
Valor Adicional: En este campo escribirá el valor que se sumará a los debitos del pago.
Valor Descuento: En este campo escribirá el valor que se restará al pago, es decir, los creditos.
Total Egreso: Si está elaborando un egreso por descuentos, en este campo aparecerá en cero
al final del egreso para representar que los debitos (adicionales) y creditos (descuentos) son iguales. Si está elaborando
el pago de una orden de pago, en este campo aparecerá el neto a pagar.
(+) / (-): Si desea cargar una nueva cuenta o codigo de descuento pulse el botón (+). En caso de
que desee borrar la cuenta o descuento registrado previamente pulse el botón (-).
Detalle/Concepto: En este campo escriba el concepto o detalle del
egreso que está elaborando.
La grilla ubicada en la parte inferior de la pantalla sirve para visualizar lo egresos
elaborados previamente en la opción. Usted podra seleccionar la fila que desee para posteriormente Borrar la
información del egreso escogido. También puede ordenar o buscar la información
con base en las columnas de esta grilla.